Juegos y parches: ¿Nos venden juegos a medio terminar?
Por iago el 17.Nov.2011En los últimos tiempos nos encontramos con que las compañías parecen estar apuradas por sacar los juegos. En cada lanzamiento podemos comprobar como a los pocos días, o incluso el mismo día de lanzamiento son necesarias actualizaciones. En muchas ocasiones simplemente son para solucionar fallos puntuales de los modos online, o para mejorar su funcionamiento.
En esos casos, resulta comprensible hasta cierto punto por el desconocimiento del volumen real de jugadores, hasta el momento en que éstos empiezan a jugar, por lo que las compañías se ven obligadas a buscar soluciones sobre la marcha para hacer los modos online más fluídos.
Pero en otros casos, el tema puede resultar algo sangrante, puesto que se trata de parches para solucionar bugs que nos dejan bloqueados en el juego, fallos de texturas, de popping, etc. Después de gastarse enormes cantidades en el desarrollo de grandes títulos, ¿resulta tan difícil realizar una comprobación a fondo antes del lanzamiento? Yo me pregunto por qué tenemos que ser los consumidores los que tengamos que poner el grito en el cielo por fallos de juegos por los que llegamos a pagar 70€, o aunque sea la propia compañía la que se percate, no lo haga hasta después del lanzamiento.
Tenemos casos como el Skyrim de Bethesda, todo un juegazo, para el que ya han tenido que sacar un parche para solucionar problemas de texturas en varias plataformas, u otros como el Modern Warfare 3, para el que seguramente salgan próximos parches para solucionar los tirones y fallos del online (será que los chicos de Activision no tienen experiencia en el tema después del Black Ops y el MW2...)
¿Será que las compañías se fían demasiado de la calidad de sus juegos y sus previsiones de venta, que por eso no se toman en serio los test de los juegos? ¿simplemente dan por hecho que perdonaremos cualquier fallo si el juego es bueno?
Comentarios