Review e instalación - Wode Jukebox Wii
Por Luis el 25.Jan.2010Personalmente tenía muchas ganas de probar este modchip, todas las críticas que había leído sobre el han sido muy positivas. Agradecer también a Discoazul.com la oportunidad que nos han dado de trastear con estos nuevos cacharros que prometen solucionar los problemas existentes con las actualizaciones de la Wii, Homebrew Channel y demás.
Wode Jukebox nos propone utilizar un disco duro externo como un completo gestor de datos de Wii. Con una instalación relativamente sencilla, estamos, junto con el Sundriver con uno de los modchips más interesantes del mercado, a pesar de su precio un poco elevado para lo que estamos habituados a ver.
El producto en cuestión nos viene con las siguientes piezas:
Wode Jukebox viene con un soporte vertical de color blanco, del que sale un cable USB y una faja de datos. Incluye también un cable de alimentación, una pequeña faja de datos, el chip en el que vamos a tener que conectar todo, y un adhesivo para colocarle al chip para evitar cualquier corto en la consola. Requiere mención especial el mantel xD.
Lo primero y más necesario es abrir la consola para instalar el chip en su interior, para ello tenemos otro tutorial habilitado en esta web que te indica paso a paso como desmontar la consola punto por punto, para no sacar tornillos de más (en nuestro caso solo hay que llegar hasta el punto 9 de ese tutorial).
Recordaros también que para poder abrirla necesitáis el destornillador de tres puntas, así que no os olvidéis de adquirirlo junto a vuestro Wode Jukebox.
También podéis ayudaros de este videotutorial de instalación del Wode Jukebox.
Instalación de Wode Jukebox
1- Lo primero que haremos antes de meternos en faena dentro de la consola, será abrir la base del Wode, y desconectar la faja. El motivo es para que podamos operar mejor y el cable nos sea mucho más sencillo de manejar, ya que de la otra forma estaríamos tirando de todo el soporte cada vez que moviéramos ese cable de datos.
Solo tenemos que quitar los dos tornillos que tiene la base, y desconectar el cable.
2- Una vez abierta la Wii y todo preparado, tenemos que proceder a conectar todos los cables, en la siguiente foto os he puesto una imagen de que tenemos que conectar a cada sitio.
La Wii va conectada con una faja marrón y un cable de alimentación de color blanco. El cable de datos de color marrón va conectado en donde pone ''Host'' mientras que el cable de alimentación de color blanco va conectado a ''Host Power''.
Ahora pasamos a conectar los 3 cables adicionales que trae el Wode Jukebox:
1) El cable de alimentación de color naranja lo conectaremos a ''DVD Power'', que será el encargado de darle alimentación al lector de la Wii.
2) La faja pequeña que trae el Wode la conectaremos a donde pone ''DVD''. Este cable será el que se conectará con el lector de la Wii.
3) El último cable es el que va conectado a la base (el que aconsejaba desconectar antes) este lo tendremos que instalar en el último hueco libre del chip, el que lleva por nombre ''Slave''.
La instalación quedaría así:
3- Una vez conectado, pasamos a cerrar la consola. El chip del Wode lleva en la parte trasera una pegatina adhesiva para dejar fijado el chip a la placa del lector. Personalmente yo no se la puse porque no lo vi necesario. La que si que debemos poner es la que nos viene en el pack, esa es preciso ponerla justo encima del chip para evitar cualquier corto, ya que va a estar apoyado en una chapa metálica.
Al cerrar sacamos el cable que va a la base del Wode por la parte donde va situada la pila de la consola.
4- Una vez cerrado, procedemos a fijar el cable que hemos sacado de la Wii, a la base del Wode Jukebox y si queremos podemos ponerle el velcro para que la sujeción de la consola sea mejor.
Et voilà! ya tenemos nuestro Wode Jukebox instalado, pero ahora queda todavía un par de cosas para poder jugar desde nuestro disco duro externo.
Lo primero y muy importante, aseguraos que la consola está actualizada, ya que a un servidor no le funcionaba porque tenía la Wii en la versión 3.1, la actualicé a la 4.2 y comenzó a funcionar como la seda ( Nota: no significa que tenga que estar obligatoriamente en esta versión, pero en mi caso tuve que hacerlo porque era la última que había disponible para Wii y no me cargaban los backups actuales con una versión tan baja.).
Como veis en la imagen anterior, el Wode viene con un lector de tarjetas en el lateral para tarjetas SD, que será necesaria para actualizar el firmware del Wode.
Para ello os tenéis que bajar la actualización desde aquí (la última versión es la 2.3). Si le meteis esta actualización podréis hacer ripeo directo de vuestros juegos al disco duro en muy poco tiempo.
Simplemente tenemos que descomprimir el fichero .rar, y meter el archivo UPDATE.BIN a la raíz de la SD. Una vez metido, metemos la tarjeta SD con la Wii apagada, la encendemos y comenzará la actualización del modchip (a mi me tardó en torno a unos 3/5 minutos).
Cada actualización tiene mejoras para hacer más sencillo el uso del modchip y para modificar su comportamiento a la hora de utilizarlo, además de agregar una lista de favoritos y alguna cosa más.
Para movernos por los menús del Wode, tiene un pequeño joystiq muy cómodo de manejar y nos permite acceder a diferentes opciones, como ajustar la región de la consola, el bloqueo de actualizaciones, conocer la versión de firmware instalada, etc...
Carga de backups desde un disco duro:
Existen diferentes maneras de ejecutar backups desde el disco duro externo, la más simple y la que me ha funcionado a la perfección, es creando una carpeta llamada ISO en la raíz del disco duro. Desde el Wode ya puedes navegar por el disco duro ya que en la opción ''Select ISO'' ya te reconocerá dicha carpeta y los backups que tengas dentro.
A mí en reconocer 5 ISOS desde un disco duro de 1 TB me tardó aproximadamente unos 8 segundos.
Carga de backups desde DVD:
Simplemente bastaría con seleccionar ''FLAT Mode'' y ya te permite ejecutar desde DVD. Esta opción funciona a 3x, mientras que la carga desde un disco duro funciona a 8x, con lo que lógicamente es mejor desde disco duro (No funciona en las consolas Wii con lectores nuevos)
Conclusión:
Aunque de momento el precio desde chip es elevado, estoy muy contento con el resultado que me ofrece. Quizás a la mayoría de nosotros lo que nos echaba para atrás era el tener que grabar un dvd por cada backup sin saber si el título iba a estar a la altura de nuestras expectativas.
Lógicamente existen soluciones por software que permiten la carga desde disco duro, pero entre que tenías que tener cuidado con las actualizaciones, revisar cIOS y demás, era para los menos metidos en este tema, un poco complicado.
De instalación sencilla, lleva aproximadamente una media hora entre montarlo, actualizar el modchip y todo eso.
Comentarios
puede ser ke se halla quemado el chip? o una mala actualizacion?
te cuento estaba en el canal wodeflow y actualizando unas caratulas de mis backup. de repente se apago la consola y al volver a encenderla ya se quedo asi, pantalla led iluminada pero no sale nada.
muchas gracias
cual puede ser el motivo?
Alguien tiene el procedimiento a seguir , pero utilizando un GameCube
Aparte de ello , es posible utilizar un disco duro de MiniLaptop o de Laptop
por ejemplo de 160GB para los juegos , supuestamente el chip W.O.D.E , deberia soportar hasta 2TB de disco duro , y un maximo de 3 TB al colocarle 2 Disco Duros de 1,5TB cada uno , sinceramente creo que con uno de 2TB es mas que suficiente.
Me gustaria saber basicamente las siguientes cosas :
1 - Como adquirir el chip W.O.D.E , para que llegue hasta "Caracas , Venezuela"
2 - Como instalarle el Chip W.O.D.E a un Nintendo Gamecube Modelo DOL-001 (El Primero , El Morado)
3 - Es posible utilizar un disco duro de Mini/Laptop
4 - Es recomendable hacerle algunas modificaciones a la cubierta del gamecube para fijar el disco duro , pero dejando que el aire se mueva , que se yo , por ejemplo , algo asi como 4 patas en las esquinas para suspenderlo para evitar recalentamientos '
5 - De lograrse todo lo anterior , es posible que se pueda conectar el disco duro , a una pc , mediante algun adaptador usb a una computadora , para cuando el usuario vaya a introducir o extraer datos desde dicho disco duro para el gamecube ???
Gracias.
Ayer instale el wode y todo bien pero no lee la SD ni el USB.
Revise todo pero sigo con el mismo problema
tienes idea de que puede ser?
Gracias
Creo que lo que hay que hacer primero es instalar el HomebrewChanne y despues mediante tarjeta SD cargar los ficheros correspondientes al sistema que quiera utilizar y listo a funcionar, no hay que modificar ios de esos.
Me puedes ayudar.
gracias.
Lo dejé porque ya había jugado a todo lo que quería en Wii, y no hacía más que coger polvo en casa. Referente al WiiFlow, estás delante de otro que tampoco fue capaz de instalarlo, debo de ser muy torpe -lo soy- pero nunca lo conseguí hacer funcionar
Me puedes oriental.
Y otra cosa, porque te dejaste el WODE.
Gracias.
¿Te gusta como va el aparato? A mi me encantaba.